Nombres Pequeños, Momentos de Victoria Enormes
Este artículo fue traducido con la ayuda de la inteligencia artificial.
Nadie los ve llegar y esa es la belleza de ello. A veces, una carrera termina y el garaje se congela, preguntando: "Espera... ¿Quién?" Estas victorias sorpresa sacudieron el deporte. Mientras la mayoría piensa que "historia de NASCAR" significa las carreras de la Copa, algunos contratiempos en Xfinity y Truck también dejaron huella, dado lo profundamente que sacudieron el sistema. Aquí están las 20 mayores sorpresas en la historia de NASCAR.
1. Trevor Bayne: Daytona 500 (2011)
Trevor Bayne sorprendió al mundo del automovilismo al ganar el Daytona 500 en su segunda participación en la Copa. A los 20 años, mostró una rara compostura al volante de un Ford de los hermanos Wood, los no favoritos. Ese día, la juventud superó a la experiencia y nació una leyenda entre un estruendoso asombro.
Chris Short from Detroit, MI, United States on Wikimedia
2. Derrike Cope: Daytona 500 (1990)
Cuando Dale Earnhardt reventó un neumático en la última vuelta, Derrike Cope no lo dudó. Aprovechó la oportunidad y se alzó con la victoria en un momento asombroso que pocos vieron venir. De la oscuridad al centro de atención, el nombre de Cope quedó grabado para siempre en los anales de la historia de Daytona.
3. Michael McDowell: Daytona 500 (2021)
Después de 358 carreras sin una victoria, Michael McDowell demostró su valía en la carrera más importante de la NASCAR. Evitó el caos en la vuelta final y cruzó la línea de meta como un triunfador por primera vez. Para Front Row Motorsports, fue un final digno de cuento de hadas que ningún guionista podría haber superado.
Zach Catanzareti Photo on Wikimedia
4. Ward Burton: Daytona 500 (2002)
Ward Burton se atribuyó una victoria insólita en las 500 millas de Daytona, en medio de una carrera caótica y llena de accidentes. Al volante para Bill Davis Racing, se mantuvo impoluto cuando importó. La victoria fue tanto estratégica como simbólica, y colocó a un trabajador silencioso en lo más alto del podio más importante del deporte.
5. David Ragan: Daytona (Julio 2011)
Este conductor se recuperó de un desamor a principios de ese año al triunfar en la carrera de Daytona en julio. Ejecutó una estrategia y un cronometraje impecables, borrando errores pasados. Su victoria se sintió como justicia poética en una pista donde las historias de redención a menudo se ganan con esfuerzo.
David Ragan wins Coke Zero 400 at Daytona in July 2011 by NASCAR
6. Chris Buescher: Pocono (2016)
La lluvia y la niebla cambiaron todo, pero Chris Buescher se mantuvo en una posición para aprovechar. Conduciendo para Front Row Motorsports, logró una victoria sorpresa que desconcertó a los expertos. Esta carrera fue una muestra de su paciencia y conocimiento de la pista, que convirtió una carrera ordinaria en un momento definitorio para su carrera.
Recap: Buescher's breakthrough win at Pocono by NASCAR
7. Regan Smith: Darlington (2011)
Regan Smith venció a la elite de NASCAR en el notoriamente brutal Autódromo de Darlington. Aquí, resistió a Carl Edwards con determinación, inteligencia y una ejecución perfecta. Para Furniture Row Racing, fue su primera victoria en la Copa, lograda en uno de los circuitos más difíciles de dominar.
8. Justin Haley: Daytona (Julio 2019)
En solo su tercer inicio en la Copa, Justin Haley sorprendió al campo con una victoria acortada por la lluvia en Daytona. Posicionado a la perfección antes de que el clima interrumpiera la carrera, el timing de Haley fue impecable. Fue una historia de Cenicienta entregada durante un fin de semana de puro caos.
Coke Zero Sugar 400 at Daytona | NASCAR on FOX HIGHLIGHTS by NASCAR on FOX
9. David Gilliland: Talladega (Xfinity, 2006)
David Gilliland superó a un campo lleno de regulares de la Copa en Talladega con pura audacia. Conduciendo para un equipo menos conocido, avanzó al frente con agresión calculada. Fue un momento sorprendente que impulsó su carrera en la NASCAR de la noche a la mañana.
10. Paul Menard: Brickyard 400 (2011)
Cuando Paul Menard triunfó en el legendario Indianapolis Motor Speedway utilizando una astuta estrategia de combustible, fue legendario. A medida que las vueltas se reducían, él conservó justamente lo suficiente para mantener a raya a los competidores que venían cargados. Su nombre se unió a un club selecto en uno de los escenarios más sagrados del automovilismo.
11. Brad Keselowski: Talladega (2009)
Brad Keselowski realizó un atrevido adelantamiento en la última vuelta en Talladega, chocando con Carl Edwards en un sorprendente final. Compitiendo para un equipo pequeño, superó a los gigantes con una precisión temeraria. El accidente, el drama, y la victoria del no favorito, hicieron que este fuera un momento inolvidable en la historia de NASCAR.
12. Bobby Hillin Jr.: Talladega (1986)
A los 22 años, Bobby Hillin Jr. ganó en Talladega manteniendo la calma entre el caos de los veteranos. Mientras conducía para los Hermanos Stavola, aprovechó los errores en las últimas etapas de la carrera. Aquí es donde su compostura y la posición perfecta lo convirtieron en el ganador más joven de un superspeedway de esa época.
13. Aric Almirola: Daytona (Julio 2014)
En 2014, Aric Almirola le dio a Richard Petty Motorsports una victoria simbólica en Daytona durante el fin de semana del 4 de julio. La lluvia acortó la carrera, pero él ya había avanzado hasta el liderazgo. Esta victoria revivió la presencia del legendario coche No. 43 en el escenario más grande del deporte.
Capt. Brian Wagner on Wikimedia
14. Ron Bouchard: Talladega (1981)
En un legendario final de foto con tres carriles, Ron Bouchard avanzó de tercero a primero en los últimos segundos. Mientras Waltrip y Labonte luchaban, Bouchard aprovechó su momento. Su movimiento perfectamente cronometrado dejó asombrados a los aficionados y sigue siendo una de las victorias más icónicas de Talladega.
Ron Bouchard's 1981 Talladega Winning Race Car ON DISPLAY! by Ron Bouchard
15. Phil Parsons: Talladega (1988)
Phil Parsons lideró más de 50 vueltas y dominó Talladega en un rendimiento extraordinario. Condujo con una confianza inigualable para un equipo menos conocido y dejó al resto del campo persiguiendo sombras. Esta, como su única victoria en la Copa, se obtuvo mediante control, no caos, y eso es algo raro en esa pista.
16. Lake Speed: Darlington (1988)
La única victoria en la Copa de Lake Speed llegó en el implacable Darlington Raceway, donde superó a las leyendas de NASCAR. Al volante de su propio coche, ejecutó una conducción impecable bajo una presión intensa. Su triunfo representó la determinación individual para superar el desafío más difícil del deporte.
The Scene Vault Podcast -- Lake Speed's 1988 Darlington Raceway Win by The Scene Vault
17. John King: Daytona (Serie de Camiones, 2012)
El novato John King asombró al mundo de la Serie de Camiones ganando Daytona en su primera temporada completa. Se abrió camino entre el caos y tomó la delantera con audaces movimientos al final. El nombre de King pasó de ser desconocido a inolvidable con un final perfectamente sincronizado.
Victory Lane: John King by NASCAR
18. Trevor Bayne: Texas (Xfinity, 2023)
Años después de sus hazañas en Daytona, Trevor Bayne regresó a Xfinity y se adjudicó una victoria en Texas. A pesar de tener un tiempo limitado en el asiento, demostró destrezas en la pista que sorprendieron incluso a los fanáticos más experimentados. Este regreso destacó la persistencia y la preparación, enfrentándose a las oportunidades a toda velocidad.
Trevor Bayne Finished 3rd At Auto Club in Xfinity Return "I Expected a Win" by Frontstretch
19. Jeremy Clements: Road America (Xfinity, 2017)
Manejando para su equipo familiar, Jeremy Clements venció las probabilidades en Road America con un valiente adelanto hacia el final de la carrera. Frente a equipos de gran poder, condujo con un propósito audaz. Esa atrevida maniobra le abrió un lugar en las remontadas más inspiradoras de NASCAR.
Exhilarating Moments: Jeremy Clements spins, wins first XFINITY race by NASCAR
20. Cole Custer: Kentucky (2020)
Cole Custer se disparó del cuarto al primer lugar en una carrera final en Kentucky. Su movimiento por fuera contra los contendientes veteranos desafió la lógica, y dio resultados. Fue un empuje emocionante y agresivo de un novato que se negó a esperar su turno.
Recap: Cole Custer scores first career NASCAR Cup Series win at Kentucky Speedway by NASCAR